Empresa de instalación de estructuras verticales para coches

En Grupo Ipel somos especialistas en la instalación de montacoches, también conocidos como estructuras verticales para coches. Un sistema de fácil uso e instalación con el que poder maniobrar y elevar cualquier coche para trabajar con él. Los montacoches son un tipo de montacargas que se utilizan para elevar coches.

Gracias a ello es posible aplicar este mecanismo para diferentes tipos de situaciones. Esta plataforma para elevar vehículos puede instalarse en talleres mecánicos, concesionarios, o incluso en aparcamientos. También pueden ser usadas en edificios particulares, viviendas o garajes donde no es posible construir una rampa debido a las limitaciones de espacio. O simplemente para poder guardar el vehículo de una forma más segura. Es una forma alternativa de cumplir la normativa en las zonas urbanas o residencias con terreno inclinado.

Ventajas de instalar un montacoches para subir y bajar vehículos

En Grupo Ipel nos encargamos de toda la instalación de tu montacoches. Así podrás hacer uso de este elevador industrial para el transporte vertical de vehículos para edificios con garaje de uso unifamiliar o plurifamiliar de pocas viviendas, cuando por razones de espacio no es posible construirla, así como para talleres o centros especializados en el automóvil. Es una solución sencilla, sobre todo, para permitir el acceso del turismo (con sus ocupantes) desde  la calle al interior del garaje.

Los montacoches están diseñados especialmente para turismos, pueden soportar cargas de hasta 10.000 kg. Fiables y robustos, los montacoches son perfectos para profesionales de la automoción.

Esta plataforma para elevar coches ofrece una rápida respuesta y eficaz gracias a su sistema. Un mecanismo de elevación hidráulica a través de dos cilindros que posibilitan el desplazamiento suave y controlado de la plataforma. De este modo se consigue maniobrar cómodamente el vehículo evitando cualquier ruido.

Características de la plataforma para elevar vehículos

Este modelo de elevador vertical para vehículos se caracteriza por ser silencioso, preciso (es dirigido fácilmente con unas guías), y por su sencillo control. Además, no requiere de un foso o sala de máquinas, su mantenimiento es mínimo, y su instalación es muy sencilla. También se caracteriza por su ecología, ya que tiene muy bajo consumo energético. Es silencioso, confortable y tiene una máxima seguridad.

  • Sistema de impulsión por medio de dos cilindros hidráulicos simple efecto (tipo buzo) de empuje indirecto (relación 2:1), con una presión nominal de 90 bar.
  • Tracción por cable de acero antigiratorio 19×7+0.
  • Velocidad nominal 0,10 m/s.
  • Maniobra eléctrica semi-premontada a 24 v. Para dos paradas, mediante placa electrónica, o con autómata programable para tres paradas o más, y para opciones especiales (puertas de lamas, isonivelación, etc.).
  • Piso de acero antideslizante.
  • Posibilidad de hasta dos embarques, en cada uno de los niveles.
  • Motor eléctrico trifásico.
  • Botoneras exteriores de superficie con stop de seta.
  • Suministro de base separada del chasis.
  • Acabado en “Gris Martelé”.
  • Sistema de seguridad
  • Control de aflojamiento de cables con contacto eléctrico de seguridad.
  • Contacto de seguridad en final de recorrido.
  • Válvula de seguridad por sobrepresión.
  • Paracaídas hidráulico en cada cilindro.
  • Control de seguridad por tiempo de funcionamiento.
  • Barandillas de protección en zona de guías.
  • Velocidad nominal 0,20 m/s.
  • Cilindro en dos piezas. Recomendable con recorridos superiores a 8 m (relación 2:1).
  • Recorridos superiores a 12 m en otras relaciones (consultar).
  • Sistema de cables compensadores del desplazamiento de los cilindros (para base partir de 2500 mm entre columnas)
  • Protecciones laterales.
  • Isonivelación: normal o con dos motores. Mantiene la plataforma enrasada con planta en los procesos de carga y descarga.
  • Sistema de seguridad de puertas mediante cerradura eléctrica (recomendada) o leva retráctil.
  • Rescatador de emergencia.
  • Resistencia de caldeo.
  • Botoneras para empotrar.
  • Sistema de tracción mediante cadenas.
  • Tratamiento anti-corrosivo mediante galvanizado en caliente y terminaciones en chapa de acero inoxidable (otros acabados consultar).
  • Puertas manuales de dos hojas o de lamas articuladas.
  • Capacidad de carga desde 3000 kg a 10000 kg.
  • Velocidad nominal 0,10 m/s ó 0,20 m/s.
  • Recorrido máximo 12 m en relación 2:1 (consultar para recorridos superiores en otras relaciones).