Empresa de montacargas de diseño
El montacargas se utiliza para el transporte vertical de cargas a varios niveles. Son unas estructuras fijas y resistentes de gran uso, sobre todo, para el ámbito de la industria, el sector servicios, o para acondicionar un edificio. Como empresa de montacargas de diseño trabajamos con modelos estandarizados y comunes, así como otros personalizables dependiendo de las características del espacio.
Estas estructuras para levantar y mover cargas pesadas constan de un sistema de elevación por muelles y un cabestrante unido a una guía. Gracias a este mecanismo de control se puede colocar a la altura que se desee para trabajar con la mayor comodidad posible.
Los montacargas no están diseñados para el transporte de personas, por ello no disponen en su interior de órganos de mando, ni de las medidas de seguridad para personas expuestas en la directiva correspondiente.
Instalación y funcionamiento de los montacargas
En Grupo Ipel, como empresa de montacargas con experiencia en el sector, nos encargamos de todos los pasos previos y finales de la instalación y puesta en marcha de nuestros modelos. Por eso, antes de la instalación de un montacargas realizamos un estudio individual de cada caso: número de ciclos hora, dimensiones, potencia, configuración de las columnas, cerramientos, estructuras, acabados.
Os ofrecemos unos modelos para trabajar con cargas pesadas de gran resistencia y facilidad de uso. Estas estructuras son capaces de mover hasta 10 toneladas y cuentan con un sistema de seguridad completamente regulado y de garantía. Están provistos de sistemas de control de seguridad con los que evitarás cualquier tipo de posibilidad de caída.
Trabajamos en cualquier entorno gracias a la versatilidad de nuestros productos. El montacargas se adapta al espacio disponible ya que está diseñado a medida y en función de sus necesidades para poder elevar todo tipo de productos.
Elección de un montacargas
Principales variables a la hora de elegir un montacargas.
- Simple columna: 50 kg – 3.000 kg.
- Doble columna: 1.500 kg – 5.000 kg.
- Cuatro columnas: 6000 kg a 12000 kg (mayor superficie de plataforma)
- Cargas especiales: (consultar para otras cargas nominales.).
- Carro estándar
- Carro para escape reducido
- Carro invertido (evita guías en piso superior)
- Con muelle de carga (se puede posicionar a la altura deseada; ideal para carga de camiones)
Características técnicas
- Sistema de impulsión por medio de cilindros hidráulicos simple efecto (tipo buzo) de empuje indirecto (relación 2:1), con una presión nominal de 90 bar.
- Tracción por cable de acero antigiratorio 19×7+0.
- Velocidad nominal 0,10 m/s.o 20 m/s
- Maniobra eléctrica semi-premontada a 24 v. Para dos paradas, mediante placa electrónica, o con autómata programable para tres paradas o más, y para opciones especiales (puertas de lamas, isonivelación, etc.).
- Piso de acero antideslizante.
- Posibilidad de hasta dos embarques, en cada uno de los niveles.
- Motor eléctrico trifásico.
- Botoneras exteriores de superficie con stop de seta.
- Suministro de base separada del chasis.
- Acabado en “Gris Martelé”.
Sistema de seguridad
- Control de aflojamiento de cables y cadenas con contacto eléctrico de seguridad.
- Contacto de seguridad en final de recorrido.
- Válvula de seguridad por sobrepresión.
- Paracaídas hidráulico en cada cilindro.
- Control de seguridad por tiempo de funcionamiento.
- Tope físico de sobrerrecorrido.
Rango de aplicación
- Capacidad de carga desde 6000 kg a 10000 kg (consultar para otras cargas nominales).
- Velocidad nominal 0,10 m/s ó 0,20 m/s.
- Recorrido máximo 12 m en relación 2:1 (consultar para recorridos superiores en otras relaciones).
- No apta para uso de personas.
Opcional
- Velocidad nominal 0,20 m/s.
- Cilindro en dos piezas. Recomendable con recorridos superiores a 8 m (relación 2:1).
- Recorridos superiores a 12 m en otras relaciones (consultar).
- Protecciones laterales.
- Sistema de seguridad de puertas mediante cerradura eléctrica (recomendada) o leva retráctil.
- Rescatador de emergencia.
- Resistencia de caldeo.
- Botoneras para empotrar.
- Tratamiento anti-corrosivo mediante galvanizado en caliente y terminaciones en chapa de acero inoxidable (otros acabados consultar).
- Puertas manuales de dos hojas o de lamas articuladas (consultar).